DE LOS GRADOS SIMBÓLICOS

DE LOS GRADOS SIMBÓLICOS
El anuncio de la Gran Logia de la gran tenida de instrucción para el grado de compañero (Fellow of the Craft), me motivo a decir algunas palabritas.
Hasta hoy no he encontrado nada que no se pueda decir, dentro del marco de instrucción, en el grado de Aprendiz, o en cualquier grado, sólo hay que saberlo decir.
Hoy, con el internet, cualquier persona, sea masón o no, con un mínimo de interés, puede encontrar sobre cualquier tema y grado lo que quiera.
El grave problema es: la notoria falta de cultura general; el superlativo sincretismo que desvirtúa totalmente la Masonería Simbólica; falta de cultura; la pobreza espiritual; tradición masónica y el hábito de la lectura.
El sincretismo es lo más dañino; esos que vienen "y que buscando conocimientos y luces" en la Francmasonería, traen de los rosacruces, martinistas, de María Lionsa, de los cabalistas, sus más descabellados "conocimientos esotéricos", destruyendo las doctrinas y dogmas de la Masonería.
Agarrándose del carácter esotérico de la Francmasonería, consideran natural que la vinculen con los misterios egipcios, aun que no sepan qué es; traen a Hermes Trismegisto,y, naturalmente, la Cabala. Cual hierofantes ungidos, presumiendo Chiriones, pretendiendo conocimientos abstrusos mixti-fori, que ellos mismos no comprenden, explican con un mixtifori de todo género.
Pierden el tiempo hablando de la "Alkabala", que nada tiene que ver con la Francmasonería.
En éste punto me solidarizo con ese gran reformador y luchador por la Masonería alemán,Friedrich Ludwig Schröder,quien decía que "el grado de Maestro significaba la perfecta educación por un lado contra los exaltados gnósticos, y por otro contra los 'reformadores' que, sin parar en barras, estremecen los fundamentos de la Masonería" . . . y "contra quienes no querían abandonar tan apresuradamente los ciencias ocultas, la cábala y el misticismo, ..."
¿Por qué esa lucha de Schröder?
Cuando la Gran Logia de Berlín le pidió a José II su protección, lo declinó, diciendo Inter alia . . . "Su loable propósito [de la Francmasonería] de fomentar la virtud cristiana y ser útil a la humanidad, coincide con mis sentimientos y deseos;"...
¡Una opinión que hay que considerar seriamente!
Las palabras de Schröder también hay que tomarlas en serio: hay que alejar, execrar de la Francmasonería a esos hierofantes cabalistas, los pseudo místicos, quienes sólo destruyen las bellezas de los símbolos de la Francmasonería.
Es menester advertir que "la Logia NO es ninguna escuela de teología"; en las Logias "se instruye [a lo menos en teoría] a los hermanos en los fundamentales principios ... de las religiones: la moral,la humanidad y la amistad: ..."
En los países cristianos, se instruye de las virtudes cristianas, en los de otras confesiones, las virtudes de su credo.
Es oportuno recordarles que la condición sine que non de sus aceptación, era que BUSCABAN luces y conocimientos y NO A ENSEÑAR nescientes, ipse dixit, "filosofías" que ellos mismos no entienden.
Examinemos a ése "esotérico". Significa algo oculto, que se interpreta mal.
Ese "oculto" significa RESERVADO, no revelado al no iniciado, lo que quiere decir es INTRAMUROS. Traducido al significado masónico: ENSEÑANZA DENTRO DEL TEMPLO MASÓNICO PARA LOS INICIADOS. En su sentido CORRECTO, no compartido con profanos, oculto de los profanos.
El contrario de esotérico es EXOTÉRICO, viz., extra muros, en lenguaje masónico, FUERA DEL TEMPLO.
¡Esotéricos! ¿Hasta cuándo seguiréis profanando la Francmasonería con vuestra ignorancia?
Dicho esto, examinemos los tres cuadros.
ESTUDIO DEL "TRACING BOARD" DEL GRADO DE APRENDIZ
SICUT ITUR AD ASTRA
El Tracing Board o Pizarra de Trabajo, conocido también como "mesa de dibujo o trabajo, o diseño". Tiene su origen en la época de los constructores medievales, donde el MAESTRO MASÓN, "master mason", el arquitecto, hacía sus diseños. En la actualidad en las logias que practican el sistema inglés, constituye un mobiliario importante.Cada grado tiene uno diferente, que se muestra según el grado en que trabaja la Logia.
Dice Allen E.Roberts, con quien tuve el placer de intercambiar unas correspondencias, que la Mesa de Dibujo, "simbólicamente es la mesa espiritual en la que el hombre debe trabajar para colocar su 'pierda viviente' en el Templo del Gran Arquitecto del Universo."
Lo primero que observamos que los que diseñaron estos cuadros, llenos de símbolos, extraordinariamente combinados, tenían un gran conocimiento de los símbolos que utilizaron (!!!).
Los cuadros No. 2 y 3 esencialmente son los mismos, sólo difieren en el diseño.
El primer cuadro es relativamente sencillo. Todo lo que quiere decir, lo dice en el título: SICUT ITUR AD ASTRA.
Vemos que el Libro Sagrado descansa sobre la PIEDRA CÚBICA. Sobre el Libro Sagrado se apoya la Escalera, en la que se ven 3 figuras femeninas alegoricas, cada una con su atributo: FE, con una cruz; ESPERANZA, con un ancla; AMOR, sentada entre las dos alas de la puerta, con un niño en sus brazos. La puerta abre hacia una mandala, con el OJO DE DIOS inscrito, que está en el cielo. De las nubes emerge una mano, SIMBOLO DE DIOS, que apunta hacia abajo, sobre el Libro Sagrado.
Éste cuadro, relativamente sencillo de la masonería europea, no deja de ser menos instructivo que los de los países habla inglesa, que son más complejas.
El segundo y tercer cuadro fundamentalmente son las mismas, sólo varían en sus diseños. No obstante el concepto fundamental es idéntico, no sólamente en el segundo y el tercero sino entre el primero también. Nótese que el Ara está entre las tres columnas, que estan colocadas en la posición correcta que corresponde a las luces que estan en torno a las logias masónicas. Por consiguiente esas luces en las Logias Simbolizan las TRES VIRTUDES CARDINALES Y NO AL V:.M, 1ER Y 2DO VIG:.
Comencemos, pues, por lo más sencillo las explicaciones. En los cuadros 2° y 3° el fondo es el clásico teselado PISO MASÓNICO. En las esquinas figuran las BORLAS. En algunas antiguas logias inglesas estas borlas cuelgan en las 4 esquinas del templo. Estas borlas simbolizan las CUATRO VIRTUDES CARDINALES: PRUDENCIA, JUSTICIA, FORTALEZA y TEMPLANZA.
En el cuadro se destacan prominentes 3 columnas, del orden DÓRICO, JONICO y CORINTIO.
En el certificado iniciación de Lessing (1771) de la Logia Drei Rosen de Hamburgo se observan tres conspicuas columnas. Éstas mismas columnas las encontramos en los Certificados Masónicos Ingleses (vide. Hno.T.O.Haunch, A.Q.C. v.82, 1969) vemos las tres columnas que sostiene cada una una figura alegorica femenina con su atributo: el dórico, sostiene la figura con una cruz: simbólico de la FE, la jónica, una figura con un ancla: simbólico de la ESPERANZA, la corintia, una figura con niño en sus brazos: simbólico del AMOR, más propiamente, el amor cristiano AGAPE. (consultar en Google: qué significa ágape).
De hecho la Gran Logia Unida de Inglaterra ha cambiado la representación de las tres columnas así:
Dórico: Strenght (S), fortaleza
Jónico: Wisdom (W), sabiduría.
Corintia: Beauty (B) belleza.
{¡¿Qué es lo que no cambiaron?! El escudo de armas de la Compañía de Masones de Londres tiene el siguiente motto: "IN THE LORD IS ALL OUR TRUST" --Toda nuestra fé está en el Señor-- motto que conserva la Gran Logia de Escocia.
Debo señalar que el motto del 32° lo conserva de ésta forma: SPES MEA IN DEO EST. En cambio el motto de la G.L.U.I. es AUDI VIDE TACE, lo que nos recuerda a los tres monitos, no veo, no oigo, no hablo.}
Aqui debo hacer un comentario que no es ortodoxo. En las logias el ARA lo flanquean 3 luces. El conjunto se explica así: La Biblia,la Escuadra y los Compases son las 3 Grandes Luces.Las 3 Luces Pequeñas representan al V.M., P.V. y S.V.. Esta es una de las tantas explicaciones absurdas que se introdujo después de la DESCRISTIANIZACIÓN de la Francmasonería. Las 3 Luces que flanquean el Ara, con las 3 GRANDES LUCES, simbolizan las 3 VIRTUDES TEOLOGALES, es decir, CRISTIANAS. La explicación actual, simple y llanamente, no tiene sentido, es una falacia.
¿Qué significan las GRANDES LUCES?
•La Biblia: La luz sobre nosotros como expresión de le fé en una ordenación moral del mundo.
•La Escuadra: La luz en nosotros,el símbolo del derecho y el deber.
•Los Compases: La luz alrededor de nosotros, el símbolo de la fraternidad, y del servicio al prójimo.
La Piedra Bruta, es el símbolo del hombre que debe perfeccionarse en las virtudes y cultivar su espíritu paraque sea apto en el Templo Espiritual de Dios, que está construyendo.
Es aquella piedra de la que San Pedro dice: "Ustedes son piedras vivas que Dios usa para construir un templo espiritual. En otra parte San Pablo dice (1 Cor.3:16): "¿No sabéis que sois templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en vosotros?"
San Juán nos llama la atención sobre nuestro deber, como piedras en la casa espiritual de Dios, diciendo (4:24): "Dios es espíritu y los que Le adoran han de adorarle en espíritu y en verdad."
Cómo fué que respondió Ud. "¿Cuál es el deber para con Dios?" ¿Adorarle? Pues ahora ya sabe cómo DEBE adorarle.
La Piedra Cúbica también suelen llamar "fundación", "fundamental" o "angular". En la práctica no son las mismas cosas.
Oportuno acotar que, en la Logia, la piedra cúbica se coloca en la esquina noroeste y la bruta en la esquina noreste del piso teselado masonico.
La piedra de fundación es la PRIMERA piedra que se coloca para erigir el edificio y se coloca con gran ceremonia. En otras épocas los masones, por tradición, eran los que la colocaban.
La piedra fundamental, o angular se colocaban en los ángulos del edificio a construir. En la simbología cristiana es el SÍMBOLO DE CRISTO, sobre la que se levanta la Iglesia de Cristo, tanto en el sentido real como figurado.
Las cuatro caras de la piedra cúbica simbolizan:
"1- a Dios; 2- las cosas morales; 3- las cosas físicas; 4- la combinación de estas tres."
Piere de Roissy, s.XII-XIII, escribió de la Piedra Cúbica: "Las piedras cúbicas significan la rectitud de las virtudes de los santos. Éstas son: Templanza, Justicia, Fortaleza y Prudencia. Las piedras tersas representan a los santos tersados por la paciencia en la adversidad." (cit.por B. E.Jones, vide bibliografía)
De las piedras vivientes, escribió William Gouge, D.D., en 1655:
"A menos que nos revivamos y nos hagamos piedras vivientes aptos para el edificio espiritual; a menos que reunamos juntos y unamos a Cristo la fundación, el uno al otro, como partes comunes del mismo edificio, núnca podremos hacer un templo para morar en él."
(cit. por B.E. Jones, q.v. libros consultados)
LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO (working tools)
La escuadra:
Cuando demolieron el puente de Limerich, construido en 1517, en su base hallaron una escuadra, con la inscripción,
"Esfuérzate por vivir con amor y solicitud sobre el nivel y la escuadra."
La escuadra es el símbolo de la rectitud, del esmero e integridad, de la moralidad.
El nivel es símbolo de la igualdad. Ante los ojos de Dios todas sus creaturas son iguales.
La plomada, símbolo de la rectitud, de la vida recta ante Dios y el hombre.
EL CÍRCULO CON EL PUNTO EN SU CENTRO ENTRE DOS LÍNEAS VERTICALES.
Es un símbolo muy poco conocido en nuestras Logias.
Dice H.W.Coil en su Enciclopedia: "De entre todos los símbolos de la 'Craft Masonry (Masonería Simbólica), éste es el que mayor problemas ofrece para los simbolistas." Es cierto----; cuando se cae de un dogmatismo a otro dogmatismo intolerante.
No entro en consideraciones de usos y significados paganos, que, cualquiera, con un mínimo de cultura, conoce. La Iglesia dijo bien temprano: "No destruyan los símbolos paganos, cristianizenlos."
El círculo con el punto en su centro, como símbolo moral, explican dos grandes de la educación masónica, Web y Preston, americano e inglés, respectivamente, de ésta manera: "El punto en el centro del círculo representa al hermano individual, el círculo la línea límite de su conducta, y no deberá permitir que sus pasiones pasen más allá, sus prejuicios e intereses le traicionen; y mientras un hermano se mantenga circunscrito, materialmente es imposible que yerra."
El símbolo se complica con las dos líneas verticales.
Según los ingleses las dos paralelas verticales son Moisés y el rey Salomón.
Pero con esto hay un problema.
Dicen los textos que el punto en el centro del círculo ES DIOS y el CIRCULO ES LA OBRA DE SU CREACIÓN.
Si es así, entonces ¿QUÉ TIENEN QUE VER SALOMÓN y MOISÉS CON ESTO?
¿Saben, tienen idea lo que significa ésto? LA OBRA CREATIVA DE UN SER OMNIPOTENTE REALIZADA ENTRE MOISÉS Y SALOMÓN, non sequitur. Dicho llanamente, estas dos figuras, cuyas existencias es seriamente cuestionada, son anteriores a Dios. Esto es absurdo. Paul Naudon, en su Les Loges de Saint-Jean, menciona 4 veces a Moisés y ninguna vez a Salomón.
¡Apoyar el Libro de la Ley Sagrada es, pues, una mamútica barbaridad!
(Moisés es una figura de las fábulas de las regiones de esas épocas. Moisés no separó ninguna mar puesto que la península arábiga estaba unida al continente africano. Jamás salió de Egipto porque toda la región del Medio-oriente estaba bajo dominio egipcio. Salomón, cuando mucho, era jefe de una banda de saqueadores de poblaciones poco defendidas. El "fabuloso templo" de Salomón jamás existió, pues hasta ahora la arqueología no encontró ni un ladrillo de ello. El padre de la historia, el griego, HERODOTUS, quin vivió en el siglo V. a.C., no menciona ni a Salomón, ni el templo en su obra Las Historias.)
Para evitar malos entendidos, HABLO de un símbolo y de historia. ¡¡¡NO DISCUTO las convicciones religiosas de nadie!!!
Las logias masónicas se las conoce tambien como logias de San Juán, que son sus dos Santos Patronos. Las dos grandes fiestas de la Francmasoneria son, desde tiempos inmemoriales, las de San Juán Bautista, solsticio de verano, 24 de junio; de San Juán Evangelista, solsticio de invierno, 27 de diciembre. Dos fiestas que aún hoy las celebra la Francmasonería.
La Logia de San Juán simbolizan, dice Allan E. Roberts, "el ideal por el que todos nosotros debemos esforzarnos por alcanzar".
Estos dos Santos (Bautista representa el CELO y Evangelista la ERUDICIÓN) están íntimamente unidos a la vida de nuestro Salvador, Jesú Cristo. Su vida está enmarcada entre éstos dos Santos. Simbólicamente se representa con el círculo con el punto en su centro, que es Cristo. Sostienen el círculo dos paralelas verticales, que son los dos San Juán. El libro que sostienen, NO ES LA BIBLIA, sino LOS EVANGELIOS.
Sobre la Biblia leer del profesor libanés, Kamal Salibi, THE BIBLE CAME FROM ARABIA.
Nótese que los dos San Juan sostienen el círculo con el punto y sobre éste los Evangelios.
Antes de la descristianización de la Francmasonería, el libro sagrado era el Evangelio y se abria en San Juán, en
"En el principio era el Verbo,
y el Verbo era con Dios, y el
Verbo era Dios."
En nuestras logias encontramos representados el Círculo con el punto en su centro, pero a medias, por los 12 signos zodiacales.
Del círculo con el punto Paul Naudon dice: "El círculo con el punto es el símbolo del sol y de la Deidad Suprema, también significa la unidad, característica esencial de la divinidad."
En algunas logias antiguas de Inglaterra está en el techo en cuyo centro está el Sol, el SOL INVICTUS, símbolo de Cristo.
(Hace unos 50 años le pregunté a uno de esos, que se dan de gran mistagogus, qué significaban los signos zodiacales, con voz grave, me dijo, "Hno, es un profundo esoterismo". Hoy, una Logia del interior, lleva el nombre de este Hno.)
LA BIBLIA.
Significa LIBROS, La palabra se deriva de la voz griega 'biblion', del nombre de la ciudad fenicia de Biblos, que era el centro de comercio del papiros egipcio y la producción de libros.
Como dijimos, el libro que se apoya sobre el círculo con el punto en el centro, entre las dos paralelas verticales, es UN SOLO LIBRO: los EVANGELIOS.
Sobre el libro se apoya una escalera, por la que suben ángeles.
Fotografía.William Blake.
Wikipedia.
Se conoce ésta escalera con el nombre de Escalera de Jacobo, quien lo vio en su sueño (Gen.28,11-19).
En el cuadro 3 se ven tres ángeles , que simbolizan las TRES VIRTUDES TEOLOGALES: Fe, Esperanza, Caridad.
¿Qué significa esta escalera con las tres virtudes, apoyada sobre los EVANGELIOS?
En la tradición cristiana Cristo es la escalera que, con la ayuda de las tres virtudes cristianas alcanzaremos el Cielo.
Y, mi apreciado lector, masón o no, justamente de ésto es que Dante Alighieri habla en la Divina Comedia, en EL PURGATORIO, Cántiga Segunda, CANTO IX,32,33,34 cuando sube por los tres escalones de colores blanco, verde y rojo (símbolos de las 3 VIRTUDES CARDINALES, hasta las puertas de cielo, donde Beatriz le conducirá ante la presencia de Dios.
En la tradición cristiana ésta escalera tiene 15 peldaños. Estos peldaños representan la VIRTUDES CRISTIANAS.
(A la luz de las irrefragables evidencias históricas y arqueológicas, seriamente cuestiono el origen y razón de las dos columnas J & B en los templos masónicos.
En un antiguo catecismo se lee:
"P.¿De dónde vienes?
R. De la logia de San Juán."
Esto demuestra que las logias se dedicaban a éstos Santos. Luego es lo más lógico que fuesen representados por dos columnas distintas a las hoy conocidas.
Es muy en tomar en cuenta lo que dijo el Papa Juán XXIII de la Biblia (Antiguo Testamento) en su discurso de apertura del Segundo Sínodo, . . . "es un plagio" . . .
Contribuyen más al enriquecimiento espiritual San Agustín, Descartes, Pascal, Dilthey, Hegel, Gœthe, Beethoven, Pierre Teilhard de Chardin que el Antiguo Testamento.)
Se necesita FORMAR masones y no solamente HACER masones.
La Masonería es la escuela moral que procura formar el ETHOS del masón mediante la práctica de las virtudes, ascendiendo por las 3 - 5 - 7 gradas.
Las virtudes son:
Teologales: Fé, Amor,
Esperanza.
Cardinales: Prudencia, Justicia, Fortaleza, Templanza.
Aristocles (Platón) las virtudes eran: la sabiduría, el coraje o fortaleza, la templanza, la justicia.
Se consideran virtudes Divinas: la humildad, la generosidad, la castidad, la paciencia, la templanza, la temperanza, la caridad y la diligencia.
Las gradas de las que se habla en la Masonería las encontramos también: iglesias, 3 escalones; catedral, 5 cinco escalones; basílica, 7 escalones.
Éstas 3 - 5 - 7 gradas las encontramos en nuestras logias, por las que ascenderá progresivamente el masón.
El Aprendiz, "trabajando con fervor y celo en la construcción del templo espiritual, dedicado al Amor Fraternal (philadelphus), la Benevolencia y Verdad" (la honestidad y sinceridad).
El Aprendiz ascendió por los tres escalones y, como Dante, se encuentra ante la puerta del cielo. Continuará su ascenso por
LOS CINCO PELDAÑOS de la escalera de las virtudes.
Aquí se habla de los CINCO PUNTOS del Compañero Masón (Fellow of the Craft) a lo largo de la historia de la Francmasonería ha adquirido varios significados, incluyendo los Cinco Sentidos y el modo de identificación.
Leemos en el Edinburgh Register House MS (1609)
"P. ¿Cuántos puntos son el del Compañero?
R. Cinco viz., pie con pie,Rodilla con Rodilla,Pecho con Pecho, Mano con Mano,oreja con oreja."
Aquí el Manuscrito describe el modo de identificación de le época .
El Dr.George Oliver (1782-1867), eminente masón, contemporáneo de William Preston, en su obra Landmarks, los Cinco Puntos, tienen el carácter de DEBER MORAL para con el Hermano Masón, y dice así:
"Asistiendo a un hermano en su pena, apoyar en sus empresas virtuosas, orar por su prosperidad, mantener inviolados sus secretos, vindicar su reputación así en su presencia como en su ausencia."
LOS ATHOLL MASONES mantienen el carácter ético y moral pero son más amplios, y hasta enfáticos, al explicarlos:
1. Cuando las necesidades de un hermano llaman por mi apoyo, siempre estaré listo para extenderle mi mano de ayuda para salvarle se hunda, si lo encuentro digno de ello.
2. La indolencia no deberá detener mis pasos ni la ira alejarlos, sino olvidando toda consideración egoísta, siempre seré de pies ágiles para salvarle, ayudarle, para cumplir con la benevolencia con un semejante en desgracia, pero más particularmente con un hermano.
3.Cuando ofrezco mis jaculatorias al Todo Poderoso, recordaré el bienestar de mi hermano, al igual como el mio propio; pues asi como la voz de los niños y lactantes ascienden al trono de la gracia, pues lo más seguro es que el resuello de un corazón ferviente ascenderá a la mansión de la bienaventuranza.
4. El secreto de un hermano, revelado ami como tal, lo guardaré como al mío propio, porque si traiciono la confianza depositada en mi, le ocasionare un daño irreparable; sería como la vileza de un asesino quien en la oscuridad asecha a su adversario, cuando desarmado y menos preparado está para enfrentar un enemigo.
5. La reputación de un hermano la defenderé en su ausencia, como en su presencia. Yo mismo no le injuriare, ni haré se hiciera por otros, si en mi poder está evitarlo.
Así, de éste modo, por los cinco puntos del compañero estamos unidos en una cadena individual de afecto sincero, amor fraternal, asistencia y sinceridad."
La siguiente explicación que alude a esas cinco gradas por las que transitó el Compañero hacia su perfección.
"Símbolo de construcción y de terminación. Los antiguos constructores marcaban la posición de cualquier obra, desde el centro, con esquinas en ángulos. De éste modo el edificio se erigió cinco puntos.
Estos cinco puntos simbolizan la culminación de la obra, y enseña los fundamentales de la Fraternidad."
Lost otros cinco puntos son los CINCO SENTIDOS, sin los cuales sería imposible que el masón cultivara su espíritu.
Si incita también a estudiar los CINCO ORDENES ARQUITECTÓNICOS, los cuales son: Dórico, Jónico, Corintio, Toscano y Compuesto.
Ha culminado su viaje por las cinco gradas con el celo de San Juán Bautista, para continuar por las siete gradas, que, si se aplica con fervoroso celo y trabajo constante, alcanzará la espiritualidad de San Juán Evangelista.
LICHT und MEHR LICHT
La SIETE GRADAS, por las que el Masó está a punto de emprender su viaje, se refieren al ESTUDIO DE LAS SIETE ARTES LIBERALES.
Ya hemos hablado sobre ésto, no obstante ello, retomar de nuevo no está demás por cuanto son imperativamente necesarios, como ha señalado Vitruvius, para la educación cabal del Magister Operis a fin de que pueda ostentar con dignidad el Sublime nombre de CAPUT MAGISTER, lo que nosotros llamamos: MAESTRO MASÓN.
Las artes liberales se dividen en
•Trivium, gramática, dialéctica, retórica.
•Cuadrivium, matemática, aritmética, geometría, astronomía, música.
Veamos ahora la etimologia de:
• trivium, tres vías.
• cuadrivium, cuatro vías o caminos hacia la araté, la VIRTUD.
En griego ARATEIA significa verdad, verdadero, lo que no está oculto.
Según Platón (su nombre real, Aristocles), El hombre que posée ARATÉ es aquel que es DIGNO de ADMIRACIÓN y HONOR.
En griego antiguo araté significaba EXCELENCIA.
¿A cuál de estas artes liberales, Hno. Maestro Masón, se dedicó alguna vez antes o después de iniciado?
Creo que muchos Maestros Masones deberían hacer un honesto y serio examen de conciencia.
Permítaseme hablar de William Preston y Masones Atholl.
William Preston (1742-1818), autor de Ilustrations of Masonry. Con sus lecturas sistemáticas y ordenadas, estableció la la docencia masónica. En Inglaterra se considera un altísimo honor ser nombrado PRESTONIAN LECTURER, que se nombra anualmente.
ATHOLL MASONRY, Masonería Atholl, recibe este nombre del 3er. duque de Atholl.
¿Qué era esta Masonería?
Cuando se formó la primera Gran Logia en Londres, en 1717, cometieron el grave error de eliminar y cambiar antiguos usos y costumbres el los rituales. Éstas alteraciones arbitrarias llevó algunas logias inglesas, y, principalmente, irlandesas a separarse de la Gran Logia de Londres.
Se creó otra Gran Logia, formada principalmente por irlandeses, en 1751.
El alma de esto fue el irlandés católico, LAURENCE DERMOTT (1742-1818), quien redactó su constitución, conocido con el nombre AHIMAN REZON.
Los de la G.L. de Londres les tildaban de ANTIGUOS, y como los sentimientos eran recíprocos, los de Dermott llamaron a los de Londres, MODERNOS.
En la literatura masónica se refieren con estos nombres a las dos masonerías rivales.
La rivalidad llegó a su fin en 1813, cuando las dos Grandes Logias se unieron, dando nacimiento a la actual Gran Logia Unida de Inglaterra.
Consecuencia de la Unión.
Los "Modernos" no tenian rituales tan desarrollados no los tenían los "Antiguos". Gracias a los "Antiguos" la Francmasonería es como la conocemos hoy.
A los "Antiguos" debemos el REAL ARCO, que NO es cuarto grado de la Masonería Simbólica.
En principio el R.A. era para los P.Ms., ex-V.Ms. Más tarde, a fin de que todo M.M. pueda entrar, se creó el P.M.
En la Masonería nuestra, por falta de conocimientos, inventaron el "grado" de Past Master, que conferían a los diputados a la Gran Logia.
Esto es un exabrupto.
Masones, convencense que el mandil de M.M., por más decorado que esté, si no se dedicaron a estudiar, éste lo les invistió de conocimientos.
Estos maestros han hecho de las logias un club de Leones, donde los masones, con algunas excepciones, sólo se preocupan por figurar, buscar honores que en la vida civil nunca alcanzarían.
Decía el difunto Hno. Barbosa de la Torre en su prefacio de un libro: "En nuestra Masonería lo que hay es ignorancia, desde el primer grado hasta el último." Sentencia muy dura, pero es verdad. En nuestras logias falta la cultura "profana" y la masónica también. Hoy por hoy, gracias al internet, se ofrece lo que no se tiene. Invitamos para unas mesas opíparas y las sevimos pobre. Detrás de la impresionante fachada sólo encontramos una fastuosa choza.
Necesitamos APOSTOLADO de la Masonería y no CARNAL Veneciano.
Muchos "fervientes masones" cuando les preguntan ¿por qué se hizo masón? o ¿qué es la Masonería? sólo delatan su ignorancia.
El apóstol de la Francmasonería es un embajador que en su vida civil representa a la Fraternidad. El masón es un misionero que proclama el ideal espiritual eterno de la Fraternidad. Con su abnegado y sin egoísta labor misionera, proclame el propósito, finalidad y la misión espiritual de la Francmasonería, para acercar más al hombre a Dios, el Padre común de todos los hombres.
El apóstol que no cumple con éste noble mandato, traiciona a quien le envió.
Eso sí, el apóstol ha de ser de PRIMER ORDEN y no de quinta categoría ----que represente la Fraternidad con dignidad y honor. Para formar apóstoles de primer orden se necesita la educación----; la educación debe ser constante, estudiando los bellos símbolos de la Masonería, inmensamente ricos en significados y altamente instructivos.
Discere non es viciosum, sed ignorare. (Estudiar no es vergonzoso, sino la ignorancia.)
¡HASTA CUÁNDO, seguiremos dedicando nuestros Templos a Koalemos en lugar a Athenea!
Bibliografía.
David Stevenson, THE ORIGINES OF FREEMASONRY, Scotland's century 1590-1710.
The Masonic Book Club, The Constitutions of St.Lodge, facsimile reprint of the Thomas Carmick Ms., A.D. 1727.
The Masonic Book Club, Records of the Hole Crafte and Fellowship of Masones. Facsímile reprint.
The Masonic Book Club, Prof. Wallace McLeod, The Old Gothic Constitutions. Facsimile reprints.
QUATUOR CORONATI LODGE N° 2076, The Constitutions of of the Free-Masons 1723 & 1738. Facsimile reprint.
Eugenio Bonvicini, MASSONERIA ANTICA, Della "Carta di Bologna" del 1248 Agli "Antichi Doveri" del 1723, Casa Editrice Atanor.
Ruggiero di Castiglione, Corpus Massonicum. Casa Editrice Atanor.
Bernard E. Jones, Freemasons' Guide and Compendium.
Henry Wilson Coil, Sr., Feemasonry Through Through Six Centuries, vol. 1&2. Macoy Publishing & Masonic Supply CO.
Eugen Lennhoff, Los Masones Ante la Historia.
Biblioteca de Autores Cristianos, Código de Derecho Canónigo.
José Ferrer Benimeli, padre jesuita, Los archivos secretos vaticanos y la Masonería. U.C.A.B.
Töhötöm Nagy, Jezsuiták és Szabadkõmûvesek.
Henry Wilson Coil, Coil's Masonic Encyclopedia.
UNITED GRAND LODGE OF ENGLAND, Constitutions (1984).
Masonic Service Association of the United States, Short Talk Bolletins. Pocket Encyclopedia of Masonic Symbols.
Allen E. Roberts, The Craft and Its Symbols: Opening the Door to Masonic Symbolism.
Paul Naudon, Les Loges de Saint-Jaen.
Fred L. Pick and G.Norman Knight, The Freemason's Pocket Reference Book.
Albert Gallatin Mackey, Dr., Masonry Defined, A Liberal Masonic Education.
Dudley Wright, The Ethics of Feemasonry. Macoy, Little Masonic Libray, vol.IV.