VIA ASPERA AD ASTRA

VIA ASPERA AD ASTRA
Dado que mi estilo de escribir tiene, a la luz de nuestro standard masónico, un viso de hereje, considero imperativo aclararlo.
Para COMPRENDER el espíritu en que escribí, y escribo siempre, es menester considerar otros conceptos de la naturaleza y propósito de la Francmasonería. A éste fin transcribo de la obra de Eugen Lennhoff, "La Masonería ante la Historia", escrito en 1928, el concepto de la Masonería de la Gran Logia de los Países Bajos (Holanda).
"La Masonería es un estado del alma, una modalidad espiritual de la vida. Ser masón significa portarse como tal.Esta conducta ha de conducir forzosamente al perfeccionamiento religioso, puesto que la Masonería, "como reconocimiento de la unión de lo Finito [el hombre] con lo Infinito [Dios] es el esfuerzo para la unión del propio Yo con el ambiente vital. Tarea del perfeccionamiento religioso es solucionar los conflictos que se presentan en la vida espiritual del hombre y alcanzar así una nueva y superior unión; es decir, según los Estatutos del Gran Oriente de los Países Bajos: "lograr un superior desarrollo espiritual y moral"."
Es un concepto metafísico que la Masoneria ilustra con las 15 gradas, que conducen al Templo Espiritual de la Masonería.
"Tabajar es orar"; cada vez se abre un Logia, trabaja, como dicen los jesuitas, AD MAIOREM DEI GLORIAM, o, como nosotros decimos, A La Gloria Del Gran Arquitecto Del Universo.
Áspero es el camino hacia las estrellas.
El masón debe trabajar fuerte por su grandeur espiritual y moral paraque sea grato a los ojos de Dios y admirado por sus semejante.