LA COLMENA
Etimologías:
OMPHALOS: griego, ombligo. Esto era una piedra en el templo del oráculo de Delphos, que conectaba la Tierra con el Cielo. Según la creencia griega esa piedra marcaba el centro del mundo.
DIANTHUS: del griego "dia", significa dios y "anthos", significa flor. El clavel era la flor de los dioses griegos.
¿Por qué la colmena es un símbolo importante para la Francmasonería Especulativa?
La COLMENA,desde el punto de vista filosófico, nos enseña, nos educa para ser racionales (aprender a pensar, a razonar), inteligentes, (aprender a discernir), discursivos (hablar razonadamente) y trabajar (estudiar).
Antes de entrar en materia metafísica, entiéndase especulativa, consideremos los conceptos "dogma" y "doctrina".
• DOGMA es una proposición que se sienta por firme y cierta como principio innegable.
• --Conjunto de creencias de carácter indiscutible para los seguidores de cualquier religión, fé o credo.
• -- Creencia o principio cuya validez se da por sentada sin ulterior discusión en un determinado contexto.
• --Precepto, en especial de carácter moral consagrado por la autoridad competente en una organización de carácter religioso.
Son definiciones que nos dan la Real Academia y otros diccionarios.
En filosofía DOGMA es una opinión filosófica que se refiere a principios.
SINÓNIMOS:
--- dogma: fé, religión, afirmación, postulado.
Antinomio: sofisma.
--- doctrina: principios, ideales.
La Masonería Especulativa también tiene "autoridad competente" no solamente una organización religiosa (iglesia). Ésta figura es el Gran Maestro de la Gran Logia y el Venerable Maestro de las Logias subordinadas.
¿CUÁL ES EL FUNDAMENTO DE ESTA AUTORIDAD?
Las leyes fundamentales de la Francmasonería (Especulativa) son CONSUETUDINARIAS, de costumbre, y se refieren a los ANTIGUOS USOS Y COSTUMBRES Y PRÁCTICAS heredados de la MASONERIA OPERATIVA.
Consideré necesario aclarar el concepto de DOGMA, puesto que según algunos HH, la masoneria no tiene dogmas.
A título de información, ALBERT PIKE escribió un libro cuyo titulo es: MORAL AND DOGMA. Esto fue durante unos 100 años el texto oficial de The Supreme Council, 33° de la Ancient and Accepted Scottish Rite of Feemasonry.Southern Jurisdiction de los EE.UU. En la década 1980, esto lo sustituyó The Bridge To Lite.
¿Cuál fue la razón? Hombres como Pike, Mackey,Mackenzie y otros de su época, sigo XIX, estaban muy influenciados e imbuidos por el esoterismo, lo que hace necesario leerlos con mucha cautela. En el Bridge to Light se depuró de esa influencia. Valga mencionar que el secretario de este Supremo Concejo, Plez Transou, me obsequio este nuevo texto oficial.
Dicho esto, veamos cuáles son esas DOGMAS de la Francmasonería.
Veamos, más allá de nuestras fronteras, qué dicen de los dogmas:
" Los cuatro valores importantes que ayudan a definir sus caminos a lo largo de sus vidas [de los masones], son la Integridad, la Amistad, el Respeto y el Servicio."
¡La Masonería viene insistiendo sobre esto desde el siglo XVII!
"Los dogmas, o principios, creencias o doctrinas son, generalmente consideradas como verdades, especialmente aquellos que se tienen en común creencia
por los miembros de una sociedad organizada. Así, los cuatro principios [dogmas] claves de la Francmasonería son el Amor Fraternal, la Asistencia [a un Hermano necesitando, p.e.] y la Verdad."
"Las cuatro virtudes cardinales, en las que el masón procura perfeccionarse en su camino a lo largo de la vida son, la Justicia, la Prudencia, la Templanza y la Justicia."
Mi Q.H., estos son D O G M A S, estos NO admiten discusión, los acepta o los acepta.
Ahora podemos volver a nuestra colmena.
Ya hemos visto algunos de sus tantos significados que algunos se prestan a interpretaciones harto distintas al significado intentado, a causa de las preconcepciones ajenas al espíritu puramente masónico.
Kenneth Mackenzie, evocando la época de los Old Charges, de los masones operativos, dice: la Colmena enseña "que en los días de trabajo todo masón debe laborar honestamente a fin de que en los días festivos pueda vivir honradamente.' ¡Vaya admirable amonestación! Lo que esto quiere decir: seamos honestos en nuestra vida diaria paraque nos honren, que dejemos huellas que otros puedan seguir. Esto es una admonición moral de valor eterno.
La Colmena es símbolo también del "esfuerzo conjunto para servir la humanidad y a Dios." ¿No es esto lo que decimos una y otra vez?
En la Masonería alemana "es el símbolo de industria en la que el individuo contribuye al mejoramiento del todo colectivo sin egoísmo." Esto nos evoca la imagen de "nuestros antecesores, los Operativos, quienes con el coordinado trabajo individual erigieron las magníficas obras." ¡Qué ejemplo! Crearon obras para la humanidad.Los masones especulativos, por lo menos en teoría, crean obras espirituales y morales para la Humanidad.
Dejé para último la Iglesia Cristiana (léase Católica) y el Tapiz de Sherer, por considerar ambos son susceptibles a interpretaciones sectarias o algún lector diga que se está haciendo proselitismo religioso.
Siempre he dicho que hay que conocer la historia para comprender las cosas a fin de poder juzgar con objetividad.
La decadencia moral, el abandono de la religión y las costumbres, llevaron al Imperio Romano, primero a su partición en Occidental y Oriental y luego la caída del Occidental en el siglo V. El Oriental, o Bizantino duró hasta mediados del siglo XV, cuando los otomanos lograron tomar su capital: Constantinopla.
(Sobre el Imperio Romano léase: Edward Gibbon, Decline And Fall Of The Roman Empier)
Al caer el Imperio Romano Occidental, la única institución organizada, sobre el modelo romano, que quedó gué la Iglesia Católica, bajo un único "leader", el Pontifex Maximus, mejor conocido como el Papa. Pues era lógico que se haya tomado como referencia para una organización vertical. En el siglo XVI, con las reformas de Lutero y más tarde de Calvino la Iglesia Católica perdió su preeminencia en el mundo cristiano.
Ud. preguntará ¿y qué tiene que ver la Francmasonería con esto? Ya se lo explicaré.
En la época de los operativos estaban organizados por burgos. En Escocia, William Schaw, en 1698 y 1699 redactó los famosos Estatutos que tenían el propósito de reunir bajo una sola autoridad a todos los albañiles de oficio (masones) de Escocia.
Según algunos eruditos de la Masonería, inspiró a sus vecinos del sur, formar, en 1717 una autoridad única que reunirá a todas las logias inglesas. Nació la primera Gran Logia como autoridad única y legítima.
Como verá, apreciado lector, en la Francmasonería ocurrió a la inversa a lo ocurrido a la Iglesia Católica.
Hoy por hoy, en todos los países la Glan Logia es la rectora en la persona del Gran Maestro.En las Logias, que forman la Gran Logia, el leader máximo es el Venerable Maestro. La organización de la Francmasonería es vertical.
El fundamento de la autoridad del Gran Maestro y del Venerable Maestro en su Logia, ya lo hemos discutido arriba.

Nos resta por discutir el tapiz de John Shere.
La Colmena la vemos descansando sobre una plataforma, apoyado sobre una mesa de cuatro patas, rodeada de plantas, o combinada con otros símbolos de la masonería. Como símbolo esto lo hace aún más interesante.
En el tapiz vemos los dos San Juán lo que nos lleva hablar sobre ellos a fin de entender por qué ocupan lugar prominente en la Francmasonería.
JUAN BAUTISTA, como todos sabemos, es el precursor de Cristo. Fue juez celoso de la moralidad e impertérrito predicador del arrepentimiento. Se caracterizó por su sencillez. Introdujo el bautizo como símbolo de la pureza moral que con tanto celo inculcó.
----Si el lector ha ido alguna vez a una iglesia católica, habrá observado que junto la puerta, por fuera o por dentro, hay una fuente con agua bendecida y, el feligrés, al entrar moja su mano en ella antes de persignarse. ¿Qué simboliza ésto? " Es el símbolo exterior de la pureza interior.
A éste respecto vale la pena que digamos que también lo encontramos en un liturgia de las practicada en Alemania. Durante la ceremonia de iniciación se moja la mano del candidato, cuyo significado es lo que dijimos arriba.
JUÁN EVANGELISTA se caracteriza por su gentileza, humildad y gran energía, por su ejemplo de amor.
Mackey escribió: "El Evangelio de San Juán es especialmente importante para el francmasón por predicar el amor" . . . "su libro contiene todas las doctrinas de la Francmasonería."
----Dije hace unos 50 años, si el masón quiere entender la Masonería, léase el Nuevo Testamento.----
Mackey termina diciendo: "Como un francmasón no deberá olvidar nunca que colocó su mano sobre el Evangelio de San Juán, [así] del mismo modo, nunca deberá de amar hermanos de acuerdo a la doctrina de amor que contiene éste libro sagrado."
Conveniente que recuerda el lector que Mackey habla del uso del Evangelio San Juán ANTES DE LA DESCRISTIANIZACIÓN anglosajona de la Francmasonería.(!!!)
Hemos visto que los dos San Juán, por sus virtudes, personifican los grandes dogmas de la Franmasonería y po su valor doctrinario ocupan un logar preeminente dentro de la Fraternidad y no por razones religiosas, como se pretende. Dicho esto, veamos ahora si el cuadro de Shere tiene o no, o se puede explicar su simbolismo con criterio puramente masónico.
Hemos dicho que la Colmena simboliza la Logia en la que los obreros trabajan, al igual que sus antepasados operativos, sin egoísmo ni mezquinos intereses personales, para "construir una sociedad basada en la paternidad de Dios y la Fraternidad del hombre"; enmarcada su Logia entre los grandes virtudes de los dos San Juán, apoyada sobre las Cuatro Grandes Virtudes Cardinales, en la omnipresencia de Dios, que santifica su trabajo.
Los masones de sus logias, al igual que las abejas salen a polinizar las flores, del mismo modo los masones, adornados con las Tres Virtudes Teologales, salen a polinizar con los principios morales y éticos de la Francmasonería, los espíritus de la humanidad, para hacerlos mejores ciudadanos.
Parafraseando las palas de hace 100 años del Hno. holandés, W.H. Denier Van Der Gon, si los Maestros Masones sólo de nombre en efecto fuesen Maestros porque en espíritu lo son y no porque se pusieron el mandil de M.M., se dedicarian, honrado su Mandil, a la más noble trabajo de construir a ese templo en la que cada uno es una piedra viviente, entonces podrían llamarse Maestros Masones y no solamente simples coleccionistas de grados.
