LOS CUATRO SANTOS CORONADOS
julio 23, 2024 at 7:26 ,
No hay comentarios

LOS CUATRO SANTOS CORONADOS
En una oportunidad anterior hemos mencionado a los CUATRO SANTOS MARTIRES CORONADOS, ¿quienes eran ellos y por qué sufrieron martirio?
Nuestros antecesores, los OPERATIVOS, eran más religiosos que los ESPECULATIVOS. Honraban con solemnes misas a los santos patronos de su arte, el 8 de noviembre. Como desde sus días las cosas han cambiado, nosotros . . . , bueno, ya nosotros no los necesitamos,tenemos delantales lujosos, tampoco picamos las piedras, ----aún así los podemos honrar, conociendo sus nombres e historia.
En las antiguas, Constituciones, Antiguos Deberes manuscritos medievales el preámbulo era una invocación, si bien no eran uniformes.
En los Estatutos de Ratisbona, 1459, se lee:
"En el nombre de Dios, Padre, del Hijo, del Espíritu Santo y Santa María madre de Dios, de los bienaventurados santos servidores, los santos coronados de eterna memoria, . . .."
En el Poema Regio, 1390: "Oremos a Dios omnipotente, a su madre María a fin de que podamos seguir éstos artículos y los puntos juntos, como lo hicieron los cuatro mártires, que en este oficio eran grandes, . . . ."
¿Quienes eran esos Santos Patronos honrados con devoción?
En la Alta Edad Media (ss.V-XI) y Baja Edad Media (ss. XI-XV) floreció un género literario llamado HAGIOGRAFIA, "Vida de los santos", en los que se relatan la vida de los mártires cristianos. De entre los muchos, nuestros antecesores eligieron dos martirologios: viz., la Legenda áurea, o leyenda dorada, escrito por el obispo genovés, el dominico Santiago o Jacobo de la Vorágine del s. XIII y al martiriologo monje ingles, el venerable Bede, del siglo VIII.
La Leyenda dorada de la Vorágine, "Legenda sanctórum", Lecturas sobre los santos, publicado en 1265, relata el martirio sufrido de unos cristianos durante Cæsar Domiciano.
Síntesis de la leyenda.
Cuando el emperador romano Diocleciano estaba construyendo los baños entre las colinas Quirinal y Virminal, en 298 A.D., para adornamlo, ordenó se hicieran varias varias estatuas alegoricas tomadas de la mitología griega. Estas obras fueran ejecutadas por unos escultores, llamados Claudio,Castorio, Sinforiano, Nicostrato y Simplicio, quienes, a excepción de Simplicio, en secreto eran cristianos. Todo lo que hacían, lo hacían en nombre de nuestro Señor Jesús Cristo. Simplicio, que era pagano, todo lo que hacía, no sirvió para nada. Ante esto, pregunto a los otros por qué él no logra ejecutar ninguna obra con éxito. Le revelaron que ellos son cristianos.Simplicio pidió se le bautizara, fué bautizado, y de ahí en adelante todos sus trabajos resultaron maravillosos.
Ya habían terminado las estatuas ordenadas por el emperador, y, cuando le presentaron, Diocleciano quedó maravillado.
Les ordenó que esculpen la estatua del dios pagano de la salud, Æsculapius, para adornar los baños. Ellos, firmen en su fé, se negaron a hacerlo.

Como se negaron, fueron desnudados, picados por escorpiones y flagelados con plomadas hasta morir y sus cuerpos lanzados a la calle para los perros.
En el año 300 A.D. otros escultores hicieron la estatua de Æsculapius. Cuando fue culocado en las termas, Diocesano ordeno se le hiciera homenaje a Esculapio, lanzando incienso sobre el altar del dios. Cuatro Cornicularii, Severo, Severino Carpoforio y Victorino, siendo cristianos, se negaron a sacrificar al dios pagano. Por negarse, se les encerró vivos en cajas de plomo y arrojados al río Tiber. Nicodemus recuperó sus cuerpos y fueron enterrados en las catacumbas en la Vía Labricana, junto los Quattro Coronati. Tanto los cinco como los cuatro sufrieron martirio el 8 de noviembre,
los cinco en el año 298 y los cuatro en el año 300.
Su memoria se honra aún hoy en la iglesia de los Quattro Incoronati, construido en la Colina Cœlia, en Roma.
La basílica de los Cuatro Santos Coronados es una iglesia romana, construida en el s.IV o s.V.
Se encuentra ubicada entre el Coliseo y San Juan de Letran.
Los Cuatro Santos Coronados son los mártires de la Francasonería, heredado de los masones operativos.
El lector interesado puede leer la historia completa en:
mastermason.com
es.catholic.net
venecisima.com
turismoroma.it
enroma.com
o con
historia de los cuatro coronados.

Esculapius

Monasterio

Iglesia de los Cuatro Santos Coronados